






Desde hace semanas las trabajadoras y trabajadores del plan INFOCA están realizando movilizaciones en todo el país andaluz protestando por sus penosas condiciones de trabajo. Estas movilizaciones se producen cuando este verano el fuego ha vuelto a azotar Andalucía y toda la Península mientras los políticos del Régimen 78-39 se echan la pelota unos a otros, desentendiéndose de sus responsabilidades.
Ante esta situación desde Nación Andaluza queremos señalar:
1º Nuestro total apoyo a las movilizaciones de las trabajadoras y trabajadores del INFOCA, que soportan unas condiciones de precariedad tal que impiden la defensa plena del patrimonio forestal y natural andaluz, poniendo en riesgo su salud y sus vidas.
2º Nuestro respaldo a todas sus reivindicaciones como recuperación del complemento de antigüedad, EPIS suficientes y adecuados para el trabajo, herramientas en buenas condiciones, sistema de comunicaciones vía emisoras con cobertura, vehículos seguros y eficaces en incendios forestales para la movilidad del personal de extinción, comida y bebida adecuada a las condiciones de trabajo, contrataciones y cobertura de bajas los doce meses del año y aplicación real del convenio para la conciliación familiar, entre otras.
3º Las movilizaciones que desde hace semanas están llevando a cabo las trabajadoras y trabajadores del INFOCA expresan la dejadez de una administración que, ahora con el PP y en legislaturas anteriores con el PSOE y sus muletas, presume de que están realizando “la mayor financiación de la historia” en el servicio mientras la realidad es muy distinta. La Junta no está apostando por la profesionalización del personal y fomenta el intrusismo en las bolsas de empleo de personal proveniente de la Unidad Militar de Emergencias, sin la cualificación adecuada, por delante del personal con antigüedad en el INFOCA.
4º Los trabajadores y trabajadoras que defienden el monte y el patrimonio forestal de todas las andaluzas están siendo maltratadas por el Gobierno de la Junta, con Juan Manuel Moreno a la cabeza y con Antonio Sanz como responsable directo de la Consejería a la que pertenece la Agencia de Emergencias (EMA). Ellos son los responsables de las deplorables condiciones laborales en el Plan INFOCA y de la degradación del material y las instalaciones.
Desde Nación Andaluza llamamos a nuestra militancia y simpatizantes a apoyar y respaldar las movilizaciones de las trabajadoras y trabajadores del INFOCA. Solo la organización y la lucha obreras podrán pararle los pies a quienes juegan con las vidas obreras y el patrimonio forestal andaluz.
¡INFOCA no se vende, INFOCA se defiende!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 3 de septiembre de 2025.
En el 80º aniversario de la finalización de la II Guerra Mundial que se conmemora a principios de este mes de septiembre de 2025 desde Nación Andaluza queremos señalar:
1º La II Guerra Mundial como un conflicto planetario no empezó, ni mucho menos, en 1939. Este es un ejercicio de eurocentrismo que ignora que en 1931 el imperialismo japonés invadió Manchuria, iniciándose la Guerra de Resistencia china que terminó con la proclamación de la República Popular de China. Fue una conflagración mundial con un pronunciado carácter antifascista -por ser el fascismo la expresión última y desesperada de la burguesía por mantener su carácter de clase hegemónica y la explotación capitalista de la que se nutre- donde las fuerzas comunistas jugaron un papel protagónico ya que contra ellas iban dirigidos la mayoría de los esfuerzos de todas las potencias capitalistas contendientes. No es casualidad que el mayor número de víctimas mortales proviniera de la Unión Soviética (27 millones personas) y de China (20 millones) -donde el Partido Comunista Chino tenía un papel central- y fueran fundamentalmente proletariado y campesinado pobre, organizados en torno al socialismo.
2º Desde Nación Andaluza, como organización revolucionaria andaluza, reivindicamos esta victoria como un triunfo del comunismo sobre el nazi-fascismo. No fue una victoria de “los Aliados” en abstracto, sino una victoria histórica del socialismo. La mayor aportación de esos “aliados” fue el criminal -por innecesario- bombardeo nuclear de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki. Una victoria que debe ser referencia para el Pueblo Trabajador Andaluz; es posible resistir y vencer al fascismo organizándonos, con disciplina revolucionaria y un modelo socialista de economía planificada para nuestra tierra.
3º Vivimos una nueva Guerra Mundial, la Tercera Guerra Mundial que ya se ha iniciado es una guerra antiimperialista a todas luces. A diferencia de la anterior, en este caso los capitalistas bajo distintas formas de gobierno se enfrentan directamente contra las fuerzas que (socialistas o no) aspiran a un desarrollo autocentrado. En esta lucha mundial la militancia de Nación Andaluza estamos del lado antiimperialista con el firme compromiso de que esta vez la victoria sea para construir una Andalucía y un mundo socialistas.
Desde Nación Andaluza animamos a todas las andaluzas a sumarse a nuestras filas para organizarnos y vencer de nuevo al imperialismo. La Andalucía libre y socialista que queremos construir deberá inspirarse en esta victoria: la de unos pueblos que no esperaron a ser salvados, sino que se armaron, se levantaron y vencieron.
¡Por la victoria del socialismo en Andalucía y en el mundo!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 2 de septiembre de 2025.
Al calor de las próximas elecciones – para las que todavía pueden quedar hasta nueve meses- se ha abierto un debate en el panorama político andaluz sobre la “unidad de la izquierda” con el manifiesto lanzado desde el entorno de Podemos e Izquierda Unida -escudándose en el nombre de Blas Infante- para legitimar una propuesta política muy distinta a la del casareño asesinado por el fascismo. Ante este debate desde Nación Andaluza queremos señalar:
1º Entendemos que cualquier proceso de “unidad” debe darse alejado de las prisas electorales. Los procesos electorales en Andalucía no han servido para articular ninguna respuesta política perdurable en clave obrera y popular. Como mucho han generado algunas esperanzas que siempre han sido defraudadas y la decepción ha abierto el paso a la ultraderecha. Que ahora pretendan invocar una unidad frente a esta ultraderecha quienes han sido, con la decepción que han sembrado entre las clases populares, responsables directos de su crecimiento no deja de ser paradójico.
2º Nación Andaluza tiene una propuesta de unidad de la izquierda andaluza. Hace un año, desde nuestra modestia pero también desde la coherencia que nos dan décadas de lucha por la liberación social y nacional de Andalucía, lanzamos una propuesta de unidad en términos de conquista de soberanía, construcción de una Andalucía libre y socialista y lucha antiimperialista (únicos parámetros en los que se puede encuadrar la izquierda) bajo la denominación de Juntas para la Soberanía de Andalucía que hoy continúan su andadura cumpliendo doce meses de vida.
3º Los términos en los que se está produciendo este debate sobre la unidad son coincidentes con los límites políticos del Régimen del 78-39, como son puntales de este régimen las fuerzas que lo impulsan. Unas fuerzas que votaron a favor de los Estatutos de 1980 y de 2007, evidenciando que la Andalucía que quieren es una Andalucía dependiente y subdesarrollada. Y es que, en el manifiesto publicado, de más de 2.110 palabras la única afirmación referida a nuestro estatus político colonial no ocupa una veintena de ellas. Se afirma de manera lacónica que “el estatuto es insuficiente y necesitamos superar el marco autonómico para avanzar hacia la soberanía” sin concretar ni a dónde, cómo ni cuándo, ni siquiera qué entienden por soberanía. Una evidente tomadura de pelo.
4º Es evidente que Nación Andaluza no puede ni debe formar parte de ningún proceso de “unidad” planteado en estos términos. Nuestra militancia está trabajando ya para que haya papeleta de la izquierda independentista en las ocho circunscripciones en las que los Borbones dividieron Andalucía en el siglo XIX, lejos de todo oportunismo político.
5º Entendemos que en esta tarea de construir la unidad del Pueblo Trabajador Andaluz es imprescindible realizar, en cada actividad y reunión, un ejercicio de clarificación política que oriente progresivamente esta coordinación del soberanismo popular andaluz hacia el desborde de las instituciones españolas y europeas y la construcción de una economía planificada democráticamente, frente a los términos muy diferentes a los de ese manifiesto. Una unidad en un sentido diametralmente opuesto al que se dirige la “unidad” por la que apuestan tirios y troyanos usando el nombre de Blas Infante.
Comisión Nacional de Nación Andaluza.
Andalucía, 1 de septiembre de 2025.
La Plataforma Andaluza BASES FUERA OTAN NO volvemos a convocar una nueva edición de la Marcha a Pie desde Almería capital hasta la base militar de Viator. Esta será la novena edición de la Marcha, que se organiza anualmente, y se realizará el domingo 9 de noviembre.
La Plataforma Andaluza BASES FUERA OTAN NO apuesta por el desmantelamiento de una base militar, como es la de Viator, que está al servicio de las aventuras imperialistas del Estado español, fiel lacayo de la OTAN; que convierte nuestro territorio en una base de agresión y en un objetivo de guerra; que no crea empleo, sino todo lo contrario y en la que se invierten millones y millones de euros para la industria de la matanza humana, mientras el pueblo trabajador andaluz sufre un deterioro significativo de la sanidad, la educación y del resto de los servicios públicos. Y enmarcado todo ello dentro de nuestra tierra andaluza ocupada militarmente con bases estadounidenses en Rota y Morón, la inglesa de Gibraltar, múltiples instalaciones del Ejército español y por si faltaba algo ya están construyendo la Base Logística del Ejército de Tierra español en Córdoba.
Pero es que además, en estos momentos, estamos ya inmersos en una tercera guerra mundial provocada por el imperialismo yanqui-anglo-sionista con la colaboración servil de la Unión Europea. Las llamas de la confrontación bélica mundial, se extienden por prácticamente todo el mundo (desde Gaza al mar de China) y está provocando una nueva contienda militar mundial, que en las condiciones actuales, con el desarrollo del armamento nuclear, sería de unas proporciones terribles para toda la Humanidad. Y en la que Andalucía es plataforma militar de Estados Unidos y sus cómplices, con las consecuencias que ello conlleva.
La OTAN es hoy en día la mayor amenaza, con diferencia, para la paz en el mundo. Mantener la paz y la seguridad requiere desterrar el militarismo y apostar por el desarme, acabar con la carrera de armamentos y reducir drásticamente el gasto en defensa militar. Sin embargo, como acabamos de comprobar en la recién terminada cumbre celebrada en La Haya, la OTAN apuesta por lo contrario, por potenciar el rearme y la militarización, con el consiguiente aumento del gasto militar de los estados y los ingentes beneficios para las industrias militares y, por continuar y ampliar las decenas y decenas de conflictos militares provocadas por la rapiña imperialista contra los pueblos del Sur Global, continuar la agresión contra Rusia, a costa de la sangre del pueblo ucraniano y ruso, por continuar el genocidio contra el pueblo palestino y como objetivo último, acabar con China, el principal rival económico de EEUU.
Desde la Plataforma andaluza BASES FUERA OTAN NO, nos oponemos frontalmente a que nos arrastren a esta guerra del imperialismo y volvemos a plantear la necesidad de unir todas las fuerzas y colectivos andaluces políticos, sindicales, sociales, culturales etc. que se oponen al imperialismo. Y en concreto hacemos un llamamiento a reforzar las Plataformas antiOTAN y antiBASES que ya están funcionando por distintas localidades andaluzas y que están coordinadas a nivel territorial en la Plataforma BASES FUERA OTAN NO de Andalucía.
Por último, animar a la participación en la IX Marcha contra la Base militar de Viator, que acabamos de convocar y que realizaremos el próximo 9 de noviembre.
.
En tan solo un día se vieron amenazados dos conjuntos patrimoniales de incalculable valor para todas las andaluzas, Itálica y la mezquita de Córdoba. A pesar del mensaje de calma que desde la Junta se ha transmitido, lo cierto es que las llamas estuvieron a pocos metros de Itálica y han destruido parte de la techumbre del templo cordobés. Ante ello desde Nación Andaluza queremos denunciar:
1º La situación que vivimos el 8 de agosto no es casual, se corresponde con una dejadez de funciones por parte de la Junta y sus respectivos gobiernos (PSOE antes y ahora PP con sus respectivas muletas) durante décadas que han generado la situación de abandono de nuestro patrimonio hasta llegar a su apropiación, como en el caso de la Mezquita, por un Estado extranjero: el Vaticano. Esto demuestra lo poco que vale para PP y PSOE el Estatuto de Autonomía de 2007 que en su artículo 10.3.3. “el afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza”, pero con el que pretenden tener sojuzgada Andalucía a Madrid eternamente.
2º Que han sido numerosas las denuncias sobre la falta de personal de los conjuntos arqueológicos y centros culturales de la Junta y las reducciones presupuestarias desde hace muchos años. En numerosas ocasiones se ha denunciado que no se cubren bajas o se tardan en cubrir años, dejando algunas instalaciones atendidas por una o dos personas, lo cual impide labores básicas de mantenimiento como, en el caso de Itálica, el desbrozado del perímetro.
3º Que la Mezquita de Córdoba ha ardido fruto de la desastrosa gestión del deán de la Iglesia, Joaquín Alberto Nieva, a pesar de que solo en 2024 la Mezquita proporcionó unos ingresos para el Cabildo de 22,4 millones de euros. Hay que recordar que Moreno Bonilla ha rechazado varias veces recurrir la inmatriculación por la que la Iglesia se apropió de este bien en 2006, como tampoco lo hizo el PSOE. Paradójicamente ha sido un servicio público municipal que nada percibe de la riqueza que genera el templo, los bomberos cordobeses, los que han apagado un incendio provocado por la avaricia vaticana.
4º Ante este panorama es inevitable pensar que el PP de Moreno Bonilla espera, continuando la labor de sus predecesores del PSOE, armarse de razones para privatizar las instalaciones culturales y el patrimonio de todas las andaluzas gestionándolas mal adrede. Una estrategia muy conocida de los gobiernos neoliberales en todo el mundo y que el presidente de la Junta quiere aplicar al patrimonio de todas conformándose en el Atila del patrimonio andaluz.
Desde Nación Andaluza exigimos la dimisión de la consejera del ramo Patricia del Pozo, responsable primera de esta situación. Asimismo pedimos que se cubran todas las plazas y bajas en las instalaciones y conjuntos competencia de la Consejería de Cultura. Y también que se inicien los trámites para la recuperación y gestión públicas de la Mezquita de Córdoba cuyos beneficios deben beneficiar al pueblo cordobés.
¡Moreno Bonilla, Atila del patrimonio andaluz!
Secretaría Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 14 de agosto de 2025.
Nosotros defendemos el reconocimiento de la personalidad y libertad consiguiente de todos los grupos o pueblos.
Blas Infante, La Sociedad de Naciones, 1919.
Este domingo 10 de agosto, diferentes organizaciones nos reuniremos en Sevilla para conmemorar el 89 aniversario de la muerte de Blas Infante en un homenaje soberanista. Este acto es más necesario que nunca debido al avance mundial de la extrema derecha y los autoritarismos, motivado por la crisis en su hegemonía del imperialismo estadounidense e impulsado por el Gobierno de Madrid con sus concesiones a la ultraderecha, que alimentan su avances en las instituciones del Estado, las políticas de odio y a unos medios de comunicación que jaleando a los grupos neonazis para hacer cacerías a quienes luchan por sus derechos, dentro del marco represivo actual, que nos encamina a un régimen capitalista autoritario.
Como en los años 30, la ultraderecha y el fascismo camina a sus anchas por nuestras ciudades, pueblos, barrios, universidades…, pero a diferencia de entonces la izquierda revolucionaria andaluza está adormecida por las promesas de la socialdemocracia y no toma las calles para combatir a esa extrema derecha.
Como andaluzas, como obreras y revolucionarias , nuestra mejor defensa es organizar las calles. Debemos prepararnos y combatir a los fascistas, al Estado español que les deja hacer y a la hipócrita Unión Europea. No debemos tener miedo a plantarles cara, no debemos tener miedo a luchar por nuestra liberación social y nacional, por nuestra tierra, por la verdadera Andalucía que soñaba Blas Infante, por el socialismo y una sociedad feminista. Esa Andalucía expropiada, dilapidada, siendo un parque temático para turistas, siendo una plataforma de guerra para la OTAN.
Otras llevan traicionando décadas sus propuestas. Nosotras no dejaremos que la memoria de Blas Infante, el Blas Infante real que todavía está en alguna cuneta por querer liberar al Pueblo Trabajador Andaluz, sea olvidada. El Blas Infante que escribió Ideal Andaluz, La Dictadura Pedagógica, El complot de Tablada y el Estado Libre de Andalucía o Fundamentos de Andalucía. El que impulsó los Centros Andaluces. El Blas Infante que hizo suya la Constitución Andaluza de 1883 y que confesaba sentir dolor el ver como paseaban el hambre las jornaleras por la plaza de los pueblos.
Y lo hacemos porque en esta Andalucía y este mundo de principios de siglo XXI son más necesarias que nunca sus propuestas, que pasan por el reconocimiento al derecho de autodeterminación y el rechazo frontal del imperialismo, tal y como recogemos en la cita que inicia esta nota.
Desde el Secretariado Permanente hacemos un llamamiento a toda nuestra militancia como a todas las fuerzas revolucionarias andaluzas a llenar el domingo la plaza Padre Jerónimo de Córdoba en Sevilla y a sumarse a las filas de Nación Andaluza. De forma que la clase obrera andaluza organizada frene al fascismo de una vez por todas. Para levantar nuestras arbonaidas al cielo de Sevilla en honor a Blas Infante y su lucha por una Andalucía libre y soberana.
¡Viva Blas Infante! ¡Viva Andalucía independiente y socialista!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 8 de agosto de 2025.
Desde el Secretariado Permanente de Nación Andaluza consideramos que con este acuerdo Trump ha conseguido su objetivo, que la oligarquía europea acepte cargar sobre la clase obrera y los pueblos de la Unión Europea la factura de los graves problemas económicos de Estados Unidos. Además, confirma nuestro análisis sobre el carácter nocivo de la Unión Europea y la necesaria ruptura con este instrumento de dominación burguesa, saliendo Andalucía de la UE y el euro.
El acuerdo impone un arancel general a todos los productos de la UE que se exporten a Estados Unidos del 15% ,en tanto que impuesto este ingreso le ayudará a reducir su déficit público de mas de un 7% del PIB y a rebajar su deuda pública que en 2024 ascendió a casi 33 billones de euros, un 121 % de su PIB. Una deuda que es la mayor deuda pública del mundo en términos absolutos y por habitante. La Unión Europea (UE) se compromete a comprar petróleo y, sobre todo, gas natural por un valor de 640.000 millones de euros en 3 años. El gas debe licuarse en Estados Unidos, transportarse en barcos metaneros y regasificarse en puertos de la UE. En Andalucía existe una regasificadora en el puerto de Huelva, la de mayor capacidad en el litoral atlántico peninsular. Además, la Unión Europea invertirá 600.000 millones de dólares en la economía de Estados Unidos hasta 2028 evidenciando la intención de realizar una descarada transferencia de riqueza hacia EE.UU.
En 2024 el primer suministrador de gas del Estado español fue Argelia con el 38%, el segundo la Federación de Rusia con un 22% y el tercero Estados Unidos con un 16%. De ellos el gas argelino es el más barato pues viene en gasoducto directo hasta Almería (Med-Gaz) una vez que el gasoducto que conecta Andalucía y Marruecos (GME) por el estrecho de Gibraltar no está operativo desde 2021. Así pues la UE ha firmado comprar gas natural americano mucho más caro que el gas natural que llega por gasoducto. Una decisión que toma la oligarquía europea pero que va a ir directa al bolsillo del Pueblo Trabajador Andaluz, que vamos a pagar más caro el recibo de la luz y del gas sin que nadie nos haya pedido opinión.
El Estado español se excusa afirmando que las exportaciones a Estados Unidos representan menos del 5% de las exportaciones; que las regasificadoras del Estado español van a regasificar un porcentaje destacado del licuado de Estados Unidos para toda la UE, lo cual generará beneficios.
Y Andalucía vamos a ser la gran perjudicada pues en nuestro caso somos la segunda nación que exporta más a Estados Unidos, con un total de 3.200 millones de euros, pero también donde las exportaciones a Estados Unidos representan un mayor porcentaje, el 8%, solo el aceite de oliva representa una tercera parte del total de nuestras exportaciones (1.000 millones €).
Más allá del propio acuerdo no podemos olvidar que ya se ha anunciado la rebaja del presupuesto de la PAC en 100.000 millones de euros en los próximos siete años para financiar el rearme cuyo principal beneficiario va a ser la industria militar estadounidense. Y el acuerdo abre la puerta a flexibilizar controles sanitarios para los productos de la agroindustria estadounidense en el continente y -dada nuestra ausencia de un Estado andaluz que ejerza el control comercial sobre nuestras fronteras- también en Andalucía.
El Pueblo Trabajador Andaluz debemos decir NO a un acuerdo sobre el que nadie nos ha pedido opinión, que pone en peligro el 8% de nuestras exportaciones y que va a provocar una ola inflacionaria. Mientras las industrias tecnológicas o los fabricantes de coches -ubicados en las naciones centrales del capitalismo europeo- van a pagar menos aranceles, una vez más las andaluzas pagamos la fiesta del capital.
El problema del acuerdo arancelario EE.UU.-UE es el problema de nuestra dependencia económica y política y la imposición del modo de producción capitalista y el neoliberalismo en nuestro país. La salida a esta situación de manifiesta vulnerabilidad no será decretada por la Junta ni concedida por el Estado español. Habrá de ser el propio Pueblo Trabajador Andaluz el que cambie su realidad mediante la organización colectiva y la lucha continuada que una República Andaluza de Trabajadores dará rango de ley: la propiedad social de los grandes medios de producción, la Reforma Agraria, la nacionalización de la banca, de las empresas de comercialización de productos agrarios y envasados, de las empresas de suministro de luz y agua, la salida inmediata de Andalucía del euro o la implementación de nuevas relaciones comerciales con naciones solidarias, basadas en el intercambio equitativo y la no supeditación de la soberanía nacional andaluza a los intereses del imperialismo y las transnacionales.
¡No al acuerdo EE.UU.-UE! ¡Por la República Andaluza de Trabajadoras!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 6 de agosto de 2025.
El próximo domingo 10 de agosto a las 20 horas tendrá lugar el homenaje soberanista a Blas Infante en Sevilla con motivo del 89º aniversario de su asesinato. El acto pretende recordar a Blas Infante -principal dirigente del andalucismo revolucionario- asesinado por el fascismo en la noche del 10 al 11 de agosto de 1936 y a todas las personas víctimas del franquismo. Se realizará junto al lugar donde se encontraba el cine Jaúregui, espacio en el que Blas Infante fue recluido los últimos días de su vida antes de ser asesinado. Dicho acto contará con la actuación del cantaor flamenco Juan Pinilla.
Este domingo 10 de agosto diversos colectivos rendiremos un homenaje soberanista a Blas Infante en Sevilla. El acto es organizado por Nación Andaluza, los Centros Andaluces del Pueblo de Almería, Granada y Huelva, Andaluzas en Pie y las Juventudes Infantistas. Dicha movilización autogestionada y popular pretende recordar a Blas Infante -principal impulsor y dinamizador del andalucismo revolucionario- asesinado por las tropas franquistas en la noche del 10 al 11 de agosto de 1936.
Este año -que se cumple el 89º aniversario de su asesinato- queremos destacar la labor de Blas Infante como luchador por una Andalucía políticamente libre y socialmente justa. Un Blas Infante que tuvo en la Constitución Andaluza de 1883 una referencia de primer orden y que reconoció en las mujeres andaluzas un ejemplo de resistencia y compromiso valorando la importancia de su participación activa en la construcción de una nueva sociedad en el camino de la liberación andaluza. Blas Infante apostó siempre, además, por la solidaridad y armonía con todos los pueblos del mundo frente a los imperialismos europeos. Creemos que es especialmente importante referirlo en unos momentos en los que el pueblo palestino sufre en Gaza el genocidio a manos del Ejército sionista y se acelera la agresión imperialista en forma de guerras provocadas en todos los continentes.
Este homenaje soberanista lo realizamos al margen de todas las instituciones porque creemos que han de ser las trabajadoras y trabajadores organizados de forma autónoma quienes rindan tributo a los nuestros, alejados de los políticos del Régimen que Blas Infante describió como “aventureros de la política, advenedizos que hacen de ella asiento de su cretina vanidad y base de su mezquino interés”. Este carácter popular del acto nos parece esencial, habida cuenta de como el Gobierno de la Junta así como la mayoría de los escaños del Parlamento son ocupados por los herederos políticos de sus asesinos.
El homenaje contará con la actuación del cantaor Juan Pinilla (premio Lámpara Minera en 2007 y nominado a los Grammy latinos en 2014) acompañado del tocaor David Caro. El cartel que anuncia esta movilización de 2025 está basado en una interpretación del retrato de Blas Infante realizado por el joven ilustrador Miguel Ángel Rodríguez Delgado.
El homenaje soberanista tendrá lugar este domingo a las 20 horas en la Plaza Padre Jerónimo de Córdoba de Sevilla. Junto al lugar donde se encontraba el cine Jaúregui, donde Blas Infante fue recluido los últimos días de su vida antes de ser asesinado.
Andalucía, 4 de agosto de 2025.
Nación Andaluza, Andaluzas en Pie, Juventudes Infantistas y Centros Andaluces del Pueblo de Huelva, Granada y Almería.
Una vez más, el gobierno de Estados Unidos lanza acusaciones infundadas contra el pueblo venezolano, tratando de vincular al presidente Nicolás Maduro Moros con presuntas estructuras narcoterroristas como el “Cartel de los Soles”. Estas afirmaciones carecen de pruebas y forman parte de una campaña de criminalización que busca justificar nuevas agresiones contra Venezuela, al tiempo que envía un mensaje de advertencia a los pueblos del mundo que defienden su soberanía.
Los abajo firmantes, intelectuales, artistas, voceros de movimientos sociales y religiosos de más de 90 países, expresamos nuestro firme apoyo al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro. Denunciamos estas acusaciones como un nuevo falso positivo, similar al caso de los 252 venezolanos que fueron secuestrados en El Salvador por cargos falsos y luego liberados, gracias a la persistencia en la defensa de los derechos humanos por parte del gobierno bolivariano de Venezuela.
Estas campañas del régimen de Donald Trump no están dirigidas únicamente contra el presidente Nicolás Maduro, sino que buscan crear las bases para justificar una invasión, con el pretexto de “combatir el narcoterrorismo”. Detrás de esta narrativa se esconde el verdadero objetivo: violar la autodeterminación de los pueblos y socavar su soberanía.
Frente a estas amenazas, los pueblos del mundo se unen en resistencia.
¡No permitiremos que se repita la historia de las intervenciones imperialistas basadas en mentiras!
Firmando esta declaración: Comité de Solidaridad con Venezuela y la Revolución Bolivariana (Costa Rica) – Sacha Sergio Llorenti Soliz – Bolivia – Camila Escalante, periodista canadiense – Red Italiana de Solidaridad con la Revolución Bolivariana – UP Unidad Popular – Perú – Liga Argentina de Derechos Humanos – Fundación Rafael Quintero. Emisión El Tiempo de las Cerezas. Venezuela-Francia – Voces en Lucha – España – Yolchikautapajtiani Derechos Humanos (México) – Alianza para la Justicia Global en los Estados Unidos (AJG) – Círculo Bolivariano Alberto Lovera – Nueva York – Candidatura de unidad popular (CUP), Països Catalans – Colectivo Abogados por la Democracia – Brasil – El Partido de la Alianza Popular Socialista de Egipto – Centro Conmemorativo Dr. Martin Luther King, Jr. – ARLAC, Asociación Belga de Solidaridad – Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadores de la Educación – SNTE de Chile – Central Continental de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (Chile) – Frente Unido para ganar a Ecuador – Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL) – Argentina – Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela – C.O.N.O.S.U.R – Comisión Nacional de Organizaciones Sociales del Uruguay – Irene León, socióloga – Ecuador – Corriente Peronista Descamisados – Argentina- Movimiento Popular Dominicano (MPD) – Agenda Solidaria de la República Dominicana – Acción afrodominicana – Fuerza Bochista de República Dominicana – Movimiento Rebelde (MR) de República Dominicana – Fuerza de la Revolución (FR) de República Dominicana – Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ (Colombia) – Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (Colombia) – Grupo de Investigación GIDPAD, Universidad de San Buenaventura – Colombia – ALBA Movimientos – Grupo Oasis Cultural de Ecuador – Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó” de República Dominicana – Corriente Nacional y Popular – Argentina – Ana María Valentino, Patria y Futuro – Argentina – Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) – Venezuela – Asamblea Metropolitana de los Comités de Tierras Urbanas – Venezuela – Cordillera Nacional Afrovenezolano – Fundación Rompiendo La Norma – Venezuela – CTR La Minka – Venezuela – Comuna El Panal, Fuerzas Patrióticas Alexis Vive – Venezuela – Plataforma Cultural Abya Yala Nuestramericana – Venezuela – Movimiento Cultural Cristiano Caleb – Venezuela – Frente Francisco de Miranda – Venezuela – Movimiento de Solidaridad y Amistad Mutua Venezuela-Cuba – Movimiento Nacional Somos Otro Beta – Venezuela – Madres del Mundo por la Paz de los Pueblos – Venezuela – Movimiento de Pobladores – Venezuela – Confederación Bolivariana de Pueblos Indígenas de Venezuela (CONBIVE) – Movimiento Campesino MPA – Foro Itinerante de Participación Popular – Plataforma Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina – Partido Verde de Venezuela – Calistenia cultural – Alejandra Laprea, Marcha Mundial de las Mujeres – Venezuela – Colectivo Ariche del Caribe – Campamento de Pioneros – Trabajadores Residenciales – Liga Argentina por los DDHH – Geraldina Colotti, periodista y escritora italiana- Movimiento Paraguayo de Solidaridad con la Revolución Bolivariana Chavista – Red de Bibliotecas Populares Hugo Chávez Frías – Paraguay – Consejo de Organizaciones Sociales y Populares del Paraguay – Foro Permanente de Intelectuales y Académicos Progresistas del Paraguay – Asociación de Abogados y Juristas del Paraguay – Asociación Paraguaya de Migrantes – Instituto Alexandre Pétion de Investigación y Análisis Geopolítico – Argentina – Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (A.G.T.S.y.P.) – Buenos Aires, Argentina – Rogelio De Leonardi, Secretario General de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (Argentina) y Secretario de Derechos Humanos de la CTERA – Red en Defensa de la Humanidad (RDH) – España – Nación Andaluza – Plataforma Bolivariana de Solidaridad – España – Congreso de los Pueblos – Colombia – Plataforma de Comunicación Huele a Azufre – Venezuela – Comité de Solidaridad con Cuba – Puerto Rico – Red de Solidaridad con Venezuela – Puerto Rico – Federico Giuliani, secretario general de ATE y CTA – Argentina – Guillermo Carmona – Exdiputado – Argentina – Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad – Capítulo Argentina – Unión de Socialistas Democráticos (UDS) – República Democrática del Congo – Liga de Mujeres de la Unión Socialistas Democráticos (LIFUDS) – República Democrática del Congo – Unión de Jóvenes de la Unión Socialistas Democráticos (UJUDS) – República Democrática del Congo – Sociedad por la Paz y Solidaridad Internacional (GEFIS) – Alemania – Danny Shaw – Universidad de la Ciudad de Nueva York – ALBA Suiza – Carlos Guzmán, diputado del Parlamento de Navarra – España – Colectivo de Comunicación La Kanaya – Costa Rica – Katya Colmenares – México, del Instituto Abya Yala / Al-Ándalus – Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas – Cuba – Aleida Guevara, miembro del Centro de Estudios Che Guevara – Cuba – Ariana López, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Red en Defensa de la Humanidad – Cuba – Asociación Bolivariana Gallega Hugo Chávez – Carlos Pedro Videla – Frente 17 de Noviembre – Mendoza – Argentina – Movimiento Evita – Argentina – Partido La Patria de los Comunes – Argentina – Centro Informazione, Ricerca e Cultura Internazionale (C.I.R.C. Internazionale) – Italia – Centro d’Iniziativa Popolare (C.I.P. Alessandrino) – Italia – Collettivo Militant – Italia – Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) – Un Mundo Más Allá de la Guerra – Casa Revolución – México – Fundación Komunidad Humana para el Bien (KOHUBIK) – Movimiento Pueblo Socialista – Chile – Esteban Silva, Movimiento del Socialismo Allendista – Chile – Paloma Griffero, Movimiento Pueblo Socialista – Chile – Casa de América Latina – Irán – Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) – Confederación Intersindical Gallega – Comité Antiimperialista General Abreu e Lima – Brasil – Comité de Luchas Populares de Taiguara – Brasil – Liga Comunista Brasileña – Jorge Drkos, Senador (término concluido) – José Reinaldo Carvalho y Socorro Gomes – Cebrapaz, Brasil – La Asociación Madres de Plaza de Mayo – Argentina – Partido Popular Tekojoja – Frente Guasu – Federación Nacional de Trabajadores Prosegur – Chile – Lucho Trinidad, vicepresidente del Partido Político Voces del Pueblo – Perú – Argentina soberana
Hace unos días se publicó en BOJA “los criterios de utilización de la sala de prensa del Parlamento de Andalucía” con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de Vox. Estos nuevos criterios prohíben las comparecencias de personas y representantes de colectivos, incluso si están invitados por algún grupo parlamentario.
A partir de ahora, sólo los diputados, senadores por la comunidad autónoma y los cargos de extracción parlamentaria (como la Cámara de Cuentas), podrán hablar allí ante los periodistas. También los miembros del Consejo de Gobierno.
Sólo el pueblo andaluz, que sustenta con dinero público la institución, estará obligado a guardar silencio en esas instalaciones. Esta medida pone de manifiesto lo inservible para la liberación popular de la democracia burguesa, más aún en un parlamento colonial como el andaluz.
La nueva cacicada de Juan Manuel Moreno Bonilla contrasta con nuestra Constitución, la andaluza, que ya en 1883 establecía en su artículo 49º que “Cada semana habrá señalado un día en el cual existirá la barra. Todo Ciudadano andaluz, toda Sociedad o Corporación laica, podrá presentar y defender cuantas mociones o proyectos estimen de interés general, siempre que no vengan a modificar la Constitución y estén autorizados por cincuenta firmas auténticas de Ciudadanos andaluces” mientras que hoy día para presenta una Iniciativa Legislativa Popular en el Parlamento son necesarias 500.000 firmas.
Estos hechos ponen de manifiesto que solo con una República Andaluza de Trabajadoras podremos habilitar los mecanismos adecuados de participación y control popular para que el Pueblo Trabajador Andaluz tenga las riendas de las instituciones y la economía, y no sea un sujeto pasivo al que gobiernan.
¡Por unas instituciones andaluzas soberanas bajo control obrero y popular!
Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.
Andalucía, 26 de julio de 2025.
Tras casi 41 años de secuestro en las mazmorras colonialistas de Francia, el camarada Georges Ibrahim Abdalá será excarcelado e inmediatamente deportado a Líbano. Será excarcelado, no liberado, porque Georges I. Abdalá nunca ha dejado de ser un hombre libre en estas más de cuatro décadas de prisión en los que nunca dejó de luchar por todas y cada una de las razones por las que los tribunales franceses le secuestraron.
El imperialismo siempre que secuestra a un revolucionario, lo hace para destruirlo y lograr que se rinda o se venda, pero con Abdalá, como con tantos otros, hombres y mujeres que son ejemplo para la clase obrera internacional y el conjunto de pueblos que lucha por su libertad, nunca pudieron. Eso es lo que nunca le perdonaron.
Su libertad dependía de una firma, de una simple declaración renunciando a ser un militante comunista revolucionario, pero la firmeza de sus convicciones jamás estuvo en venta. Esa es la única razón por la que, pese a reunir todos los requisitos para ser liberado desde 1999, Abdalá ha pasado más de la mitad de su vida secuestrado por los tribunales franceses. ¿Quién pagará por eso? ¿la justicia burguesa francesa, el Pentágono, el Mossad? ¡Señores imperialistas, la libertad de un revolucionario no tiene precio!
Años de lucha constante de quien siempre ha sabido que en la semilla de su ejemplo crece la lucha revolucionaria y la resistencia de los pueblos. Desde los comités que han exigido a diario su libertad todos estos años sin dejar que se silencie la voz del camarada, hasta la de todas las personas que de una u otra forma le han mostrado su solidaridad, todas han derrotado al imperialismo al conseguir el final de su secuestro.
Como en Palestina, en la que a cada paso de crueldad que da el genocidio, no paran de crecer las razones de la Victoria y la derrota definitiva del sionismo; Georges I. Abdalá ha enfrentado al imperialismo y le ha hecho mostrarse como es, sin máscaras… Su ejemplo es el de toda la Resistencia Palestina y los millones que se alzan con ella. Es la virtud del revolucionario, del quienes como Leila Khaled, saben que “hierro, solo se rompe con hierro”.
Hoy todos los revolucionarios y revolucionarias del mundo, debemos celebrar la Victoria de la coherencia y la firmeza de un camarada. Hoy, mediante todas las formas de lucha a nuestro alcance, todos los revolucionarios y revolucionarias del mundo, debemos reafirmar la necesidad de continuar con la lucha contra el imperialismo hasta la Victoria final.
Gloria y Honor a quienes luchan
¡¡¡RESISTENCIA PARA LA VICTORIA !!!
¡¡¡FUERA EL IMPERIALISMO SIONISTA!!!
HERRITAR BATASUNA
COMUNISMO REVOLUCIONARIO GALEGO
PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA UNION PROLETARIA
NACION ANDALUZA
COORDINACION DE NUCLEOS COMUNISTAS
FRENTE ANTIIMPERIALISTA INTERNACIONALISTA INDAR NAFARROA
EUSKAL HERRIKO FRONTE ANTIINPERIALISTA
COMITES REVOLUCIONARIOS DE VALENCIA, ALBACETE Y MADRID PARTIDO OBRERO REUNIFICADO
Hoy 21 de julio se cumplen 152 años de la firma del Manifiesto de los Federales Andaluces que proclamaba la independencia del Estado Andaluz en plena revolución cantonal andaluza, en 1873. Esta fecha pone de nuevo sobre la mesa la constante lucha del Pueblo Trabajador Andaluz por su liberación.
En más de 500 años de pertenencia al Estado español no se ha conseguido ningún avance en el camino de la soberanía y del autogobierno. Este Estado que se sustenta sobre la violencia de la burguesía y la corrupción de sus políticos a sueldo nada tiene que ofrecernos. Nada podemos esperar de él.
Nación Andaluza, como parte de la clase obrera organizada, es continuadora en este siglo XXI de las luchas de liberación que de forma ininterrumpida hemos librado desde nuestra conquista.
Esta lucha por la liberación tuvo especial relevancia durante todo el siglo XIX, en un contexto mundial de capitalismo ascendente en el que nuestro país sufrió una primera industrialización para ser luego desindustrializada por el Estado español. La necesidad de reformas sociales y económicas, llevó a los Federales andaluces a luchar contra el centralismo y por la soberanía política y económica del pueblo andaluz. Una lucha que culminaría en la insurrección cantonal andaluza contra la I República española.
El 30 de junio de 1873, los Federalistas andaluces toman el ayuntamiento de Sevilla proclamando la República Social. El 18 de julio del mismo año, la ciudad de Sevilla declara el Cantón Federal, libre e independiente. Seguidamente, otras ciudades andaluzas proclamarían sus cantones: Cádiz, Córdoba, Granada, Almería, Alhama, Bailén, Andújar, Loja, Motril, Utrera, Écija, Jerez, Sanlúcar, Algeciras, Tarifa, Adra, etc. Todos los cantones izaron en sus ayuntamientos la bandera roja de la revolución social y nombraron “comités de salud pública” a imitación de la Comuna de París, proclamada sólo dos años antes.
El 21 de julio de 1873 los representantes de los cantones proclaman en Sierra Morena la Independencia política y económica del Estado andaluz a través de un manifiesto que dice:
En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de Independencia del Estado andaluz. Terminemos pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de esta tierra clásica de la libertad y de la independencia (…) Formemos nuestro ejército federal, constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra asamblea (…) No reconozcamos otra autoridad que la de nuestros cantones. (…) todos tenemos el mismo pensamiento, tengamos todos el mismo corazón. ¡Salvémonos o muramos juntos! ¡Viva la soberanía administrativa y económica del Estado de Andalucía!
Ante esta declaración de independencia la reacción del Estado español no se hizo esperar. Miles de andaluzas fueron represaliadas por el ejército y sus tribunales. Es la única forma que el Estado español utiliza en respuesta a las ansias de libertad del pueblo andaluz, como hemos podido ver en la reciente “huelga del Metal” de Cádiz fruto de la cual ya hay 24 trabajadores procesados.
Los principios de soberanía e independencia habían calado entonces y fruto de esa praxis revolucionaria diez años después, en 1883, los Federales andaluces elaboran la “Constitución andaluza”, aprobada en la ciudad de Antequera y cuyo título I, como continuación de la declaración de independencia de 1873, dice:
Andalucía es soberana y autónoma; se organiza en una democracia republicana representativa, y no recibe su poder de ninguna autoridad exterior al de las autonomías cantonales que le instituyen por este acto.
Algunos años después, Blas Infante se declaró heredero y continuador de los mismos postulados. Por eso en 1919 la revista Andalucía, editada por los Centros Andaluces de Infante, se hacía eco del fervor con el que el pueblo gritaba un viva a la “Independencia de Andalucía” con motivo de la liberación de Eugenio García, andalucista revolucionario confinado a Valdepeñas de Jaén por su implicación en la lucha obrera en Córdoba.
Frente la violencia del estado burgués y al hedor a podrido que la política institucional solo nos queda luchar por una República Andaluza de Trabajadoras. Por eso hoy, al igual que en el 1873, repetimos el grito del andalucismo revolucionario.
¡Viva la independencia de Andalucía!
Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.
Andalucía, 21 de julio de 2025.
Este 5 de julio de 2025 se cumplen 140 años del nacimiento de Blas Infante. Un Blas Infante que murió y luchó en defensa de una Andalucía libre y del que solo se acuerdan los partidos e instituciones del Régimen en días señalados como el de su nacimiento o el de su asesinato para justificar aquello contra lo que Blas Infante peleó toda su vida: el capitalismo y la dependencia colonial de Andalucía.
El ejemplo de su obra y su pensamiento y su acción dan razones de sobra para impregnar y ser la base de la acción política de cualquier organización liberadora aspire. Desde Nación Andaluza así lo intentamos y por ello conjugamos nuestro pensamiento socialista y feminista con el de Blas Infante, en lo que denominamos “Socialismo Infantista”.
¡Qué lejos se encuentra Andalucía de las aspiraciones de Blas Infante! Cada vez más colonizada. Cada vez más precarizada social y laboralmente, ocupando todos las clasificaciones negativas en cuanto a paro, analfabetismo, esperanza de vida, desindustrialización, concentración de la propiedad agraria etc. A ello hay que sumar los ataques a la sanidad, educación y servicios sociales públicos por parte del estado y del gobiernillo dependiente que ahora preside Moreno Bonilla.
El año próximo vuelve a haber elecciones andaluzas y ya todos los partidos que aspiran a estar en el Parlamento, además de pelearse por los “sillones” hablan de solucionar los problemas endémicos de Andalucía, cuando sabemos que eso es imposible mientras que el Pueblo Trabajador Andaluz no tenga un poder real y soberano. Si lo tuviéramos, la clase trabajadora andaluza tendría mecanismos para defenderse de la explotación. Hoy mismo los trabajadores del metal de Cádiz y el pueblo que los apoya no serían reprimidos por los cuerpo policiales españoles y podríamos de verdad ayudar a los pueblos que luchan contra el imperialismo y que son objeto, como el palestino de un terrible genocidio. En una Andalucía soberana no permitiríamos la existencia de bases militares desde donde se agrede a otros pueblos y por supuesto no estaríamos en la mayor organización criminal que es la OTAN.
Nuestra posición dependiente en la división internacional del trabajo y nuestra carencia de unas instituciones que ejerzan la soberanía nacional andaluza y proporcionen posibilidades de defensa ante la ofensiva capitalista deja a Andalucía en la completa indefensión. El problema político, económico y social del Pueblo Trabajador Andaluz no radica en quien o como se le gobierna, sino en el hecho de que es gobernado. De que los andaluces y andaluzas no determinamos nuestro presente ni nuestro futuro colectivo en ningún aspecto de nuestra propia existencia, sino que otros los hacen por nosotras y contra nosotras. Sean cuales sean las mayorías parlamentarias y los gobiernos de la Junta, quien decide y ordena es el Estado español, y sean cuales sean las mayorías y los gobiernos en el Estado quién decide y ordena es la oligarquía.
La superación de los problemas de Andalucía no es posible desde las propias instituciones del régimen capitalista y españolista. Es necesaria nuestra liberación nacional y social. Cuando hablaba de una Andalucía libre, Infante se refería a una libertad que se alcanzará con la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular. Una Andalucía del pueblo trabajador andaluz y para el pueblo trabajador andaluz.
Este 140º aniversario de su nacimiento, y todos los días del año, desde Nación Andaluza reivindicamos como hizo Infante la Constitución Andaluza de 1883 que inspiró al andalucismo revolucionario y cuyo artículo 1º decía: «Andalucía es soberana y autónoma, organizada en una democracia republicana representativa, y no recibe su poder de ninguna autoridad exterior a las autonomías cantonales que la instituyen por este pacto». Reivindicamos a ese Blas Infante que dijo: “Nosotros aspirábamos y aspiramos y seguiremos aspirando a la elaboración de un Estado Libre en Andalucía”.
Con Blas Infante, ¡caminando hacia la República Andaluza de Trabajadoras!
Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.
Andalucía, 4 de julio de 2025.
Con la vieja e infundada excusa de que la República Islámica de Irán está construyendo una bomba nuclear, Trump ha arrastrado a Estados Unidos a la guerra junto al malvado Estado israelí.
No se trata de un gesto improvisado, sino de una maniobra planeada y premeditada desde hace mucho tiempo, preparada en el caso de que el Estado israelí canalla resultara, como de hecho lo fue, gravemente herido por la legítima y letal autodefensa de Irán.
Desafiando abiertamente a la opinión pública estadounidense y a gran parte de su propio electorado, Trump ha terminado por inclinarse ante los círculos sionistas, militaristas y belicistas que plagan la Casa Blanca, el Pentágono y varios centros de poder estadounidense.
Era bien sabido que había “afinidades electivas” entre Trump y el verdugo Netanyahu. Existe, de hecho, una simbiosis diabólica entre el mesianismo escatológico de la banda de criminales que gobiernan la entidad sionista y el de los supremacistas norteamericanos que se ven a sí mismos como los mensajeros divinos encargados de dirigir el mundo.
A esta camaradería ideológica se corresponde un vínculo indisoluble: económico, financiero y militar. Para mantener su supremacía global depredadora, Estados Unidos debe mantener un firme control de su hegemonía en el Medio Oriente apoyando a Israel y asegurándose de que siga siendo el único Estado de la región con armas nucleares —de las cuales posee cientos— al tiempo que impide que alguien más las adquiera.
Cualquiera que se rebele o se resista, ya sean los palestinos o los afganos, o naciones como Irak o Siria, debe ser aplastado. No puede haber lugar para fuerzas hostiles; no se puede tolerar un Irán orgullosamente soberano que apoye a quienes luchan por liberar la región del colonialismo sionista.
Si bien condenamos firmemente el ataque militar conjunto de Estados Unidos y los sionistas contra Irán, defendemos el derecho de Irán a la autodefensa por todos los medios necesarios.
Exigimos el fin del genocidio en Gaza, el desmantelamiento de todos los asentamientos en Cisjordania, la retirada completa de las tropas israelíes del sur del Líbano y Siria, y reafirmamos nuestra solidaridad con la resistencia palestina.
¡No habrá paz hasta que el imperialismo y el sionismo sean erradicados!
Detener la Tercera Guerra Mundial – Iniciativa Internacional por la Paz
25 de junio de 2025
Tal día como hoy en 1969 se produjo la movilización de la comunidad LGTB+ de Nueva York contra la violencia y la represión policial que desató en StoneWall Inn. Desde entonces, esta fecha se ha conmemorado como un jalón en la historia de la lucha de las personas LTGB+ por la igualdad de derechos. Con motivo de esta fecha desde Nación Andaluza queremos señalar:
1º El hecho de que las conmemoraciones de esta fecha que se vienen produciendo desde los años 80 en Andalucía sean cada vez más asimiladas por el sistema capitalista y el Régimen del 78 hasta ser convertidas en eventos donde predomina el blanqueo de la oligarquía, del capitalismo y del imperialismo (pinkwashing) no puede esconder el crecimiento vertiginoso de la homofobia. Se están volviendo a normalizar la violencia y la represión cotidianas contra la comunidad LGTB+: en Andalucía se calcula que un 69,30% de las agresiones y discursos de odio no se denuncian y casi la mitad de la juventud confiesa haber presenciado agresiones homófobas.
2º En nuestro país homofobia y opresión nacional están estrechamente vinculados desde hace siglos. No es casualidad que este fenómeno aumenté entre los chicos jóvenes, vinculado a los discursos de ultraderecha y al chovinismo español. También entre las justificaciones de la conquista y colonización de Andalucía los historiadores del Régimen del 78 han argumentado frecuentemente la mayor libertad sexual de la población andalusí. No por casualidad el reaccionario Sánchez Albornoz afirmó como argumento en defensa de la guerra contra nuestro Al Ándalus que «sin la reconquista, habría triunfado la homosexualidad, tan practicada en la España mora».
3º Desde Nación Andaluza reivindicamos un movimiento LGTB+ independentista, socialista y antiimperialista. Tenemos ejemplos, como el de nuestro camarada asesinado Gabi Lima. Gabi fue fundador de diversos colectivos de gays y lesbianas andaluces como LIGAN y el Sindicato de Gays y Lesbianas de Andalucía, además de dirigente obrero, independentista y antiimperialista. Siempre insistió en que luchar por una Andalucía independiente y socialista era obligado para todas las andaluzas más allá de su orientación sexual y que, a su vez, no habría una Andalucía libre y socialista si gays y lesbianas andaluzas no lo eran.
4º El pinkwashing se está utilizando en las potencias occidentales para justificar las agresiones del imperialismo en Irán o Siria, así como el genocidio en Gaza, ignorando que en cada una de ellas mueren también miles de personas LGTB. No cabe justificación alguna delos crímenes del imperialismo basada en la posición de distintos gobiernos sobre este colectivo. La lucha contra el imperialismo es la lucha por toda la humanidad, sea cual sea su orientación sexual.
5º En estos momentos de ofensiva reaccionaria, españolista y heteropatriarcal la legislación burguesa es inútil para pararla. No será con leyes del Estado burgués español sino con la autoorganización y la lucha con las que pararemos al neofascismo y al heteropatriarcado. Desde Nación Andaluza llamamos a la organización militante de las andaluzas LGTB+ para hacer del 28 de junio un día del Orgullo andaluz, de clase, socialista y antiimperialista.
Por último, invitamos a nuestra militancia, adheridas y simpatizantes a sumarse a las movilización de hoy críticas con el imperialismo y el capitalismo.
¡Por un Día del Orgullo andaluz, de clase y antiimperialista!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 28 de junio de 2025.