
Concentración en Granada. Domingo, 2 de junio, a las 12 horas.
En la Subdelegación del Gobierno estatal (Gran Vía s/n).
Plataforma BASES FUERA, OTAN NO de Andalucía
Concentración en Granada. Domingo, 2 de junio, a las 12 horas.
En la Subdelegación del Gobierno estatal (Gran Vía s/n).
Plataforma BASES FUERA, OTAN NO de Andalucía
Con motivo del Brexit, el Estado español se encuentra inmerso desde hace meses en negociaciones con el Reino Unido a propósito del enclave que este gobierna en suelo andaluz: Gibraltar. Unas negociaciones sobre las que realizado distintas declaraciones, en calidad de “virrey” de Andalucía, Moreno Bonilla, lamentando que la Junta no esté en la mesa de negociaciones.
Ante esta situación desde Nación Andaluza queremos señalar:
1º Gibraltar forma parte de los territorios que -sin ser administrativamente parte de la comunidad autónoma de Andalucía- histórica, geográfica y culturalmente son andaluces. Los distintos intentos del imperialismo inglés por separar a las poblaciones de ambos lados de la Verja no han conseguido aislar a los gibraltareños de su entorno cultural y geográfico más inmediato, Andalucía. De hecho, el Parlamento británico reconoció en 1889 que la población del Peñón se encuentran “entre unos habitantes de idéntica religión, idioma y costumbres” en el contexto del Campo de Gibraltar.
2º El hecho de que esta parte del territorio andaluz fuera entregada por los Borbones en 1713 al Imperio británico no es un caso aislado en Andalucía. Nuestro país se encuentra hoy ocupado y repartida entre tres Estados: el español, el británico y el estadounidense. En los dos últimos casos su llegada ha sido amparada y pactada por el primero, o bien por la monarquía borbónica precedente. Nunca se le ha consultado al Pueblo Andaluz, que ha sido y es tratado como una colonia más.
3º Que Moreno Bonilla pida estar presente en las negociaciones no deja de ser la representación de su sainete andalucista, con el que aspira a consolidar su ventaja electoral con respecto al PSOE. Que se acoja a la disposición adicional primera del Estatuto de 2007, una desfachatez ya que esta disposición se autolimita con un requisito imprescindible a los “territorios que hayan vuelto a la soberanía española”. Una evidencia del carácter españolista y el escaso recorrido real de las presuntas exigencias del presidente de la Junta.
4º Desde Nación Andaluza reconocemos la existencia de un sujeto, el pueblo gibraltareño, que es culturalmente parte del Pueblo Trabajador Andaluz y que se niega rotundamente a ser “español” sabedor del yugo que supone el Estado español para los pueblos bajo su gobierno. Consideramos ilegítimas las reivindicaciones de los Estados español y británico sobre la soberanía de Gibraltar. Estos no son más que dos potencias ocupantes de suelo andaluz que nos utilizan como bases militares de sus ejércitos.
5º La situación actual es consecuencia de nuestra dependencia política. La futura República Andaluza de Trabajadoras no reconocerá ningún tratado internacional que afecte a nuestro territorio y no haya sido firmado por las instituciones soberanas andaluzas. La futura Andalucía libre no debe sentirse comprometida por los pactos que puedan rubricar Londres y Madrid (esté Moreno Bonilla presente en su firma o no), ni mucho menos admitir que estos afecten a los inalienables e imprescriptibles derechos de Andalucía a su plena integridad territorial.
6º Apostamos por la reunificación de todo el Pueblo Andaluz, en el que Gibraltar formará parte -como el resto de municipios andaluces- de la futura República Andaluza de Trabajadores. Y aspiramos a que Gibraltar sea el primer territorio andaluz liberado de los estados imperialistas británico, español y estadounidense.
¡Fuera de Andalucía los imperialistas británicos, yankis y españoles!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 23 de mayo de 2024.
Las recientes pruebas de diagnóstico para 2º ESO de Lengua y Literatura que ha organizado la Consejería de Desarrollo Educativo y FP albergan en su interior un sesgo andalófobo que inferioriza el andalú con respecto al castellano.
Estas pruebas han sido realizadas en distintos Institutos de Enseñanza Secundaria y han estado rodeadas de rechazo en la comunidad educativa tanto por su improvisación como por filtrarse a algunos centros de la red privada.
El Secretariado Permanente de Nación Andaluza hemos tenido acceso a la “Guía de codificación y corrección” y hemos podido comprobar (ver en las imágenes adjuntas) como en ellas se introduce, entre otros elementos, la “ausencia de rasgos del andaluz en la escritura” como un elemento positivo en cuanto al vocabulario y nivel lingüístico del alumnado. Además una de las preguntas para el alumnado obliga a elegir “una expresión que preferiblemente debería usarse exclusivamente de forma oral” de tres posibles. La respuesta “correcta” para la Consejería sería “Ser saborío”.
Estos hechos, filtrados por un docente a nuestro partido, evidencian una vez más que las instituciones autonómicas son un agente activo en la colonización y alienación cultural de Andalucía. Son un agente interpuesto del Estado español y, por ello, colaborador necesario en nuestro sometimiento.
Normalizar y difundir el andalú es una de las tareas que se imponen para conquistar nuestra soberanía. Es imprescindible un plan de normalización lingüística que elimine los estigmas del andalú y especialmente de algunos rasgos lingüísticos andaluces especialmente estigmatizados (como el ceceo y el heheo), la implementación de una prueba específica de conocimientos de lingüísticos a las aspirantes no andaluzas en los procesos de selección para las docentes de lengua y literatura en Andalucía así como impulsar nuevos planes de formación en Cultura Andaluza para que sea en uno de los ejes sobre los que gire el sistema educativo de Andalucía.
¡Habla bien, habla andalú!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.
Andalucía, 15 de mayo de 2024.
El próximo 9 de junio se celebrarán elecciones al Parlamento europeo en el Estado español. Unas elecciones a las que están llamadas todas las andaluzas y andaluces. Ante esta convocatoria queremos manifestar:
1º Sostenemos las tesis del andalucismo revolucionario de Blas Infante con respecto al problema de la Unión Europea: la Europa socio-política es la plasmación de un “feudalismo territorial” medieval. Un producto de la oligarquía que tiene su origen en la aristocracia expansionista medieval que nos conquistó para ampliar el capitalismo naciente y hoy se plasma en el imperialismo decadente actual que oprime a los obreros de todos los pueblos del mundo, incluído al Pueblo Trabajador Andaluz. La Unión Europea es otro marco institucional que la burguesía continental y transnacional ha impuesto al Pueblo Trabajador Andaluz. La idea de “Europa” sirve para facilitar la explotación de los pueblos trabajadores y el robo de sus riquezas, el imperialismo y el colonialismo. De ahí que Blas Infante sitúe a Europa y a Andalucía no solamente como realidades diferenciadas, sino contrapuestas como contrapuestos son el capitalismo y la vida: “Europa, no: Andalucía…” diría añadiendo pasajes tan evidentes como “…Europa es el feudalismo territorial e industrial, Andalucía, el individualismo libertario que siente el comunismo humano, evolutivo, único comunismo indestructible por ser natural…”.
2º Hasta la entrada del Estado español en 1986 en la entonces llamada Comunidad Económica Europea (CEE), salidos de décadas de terror franquista y una Transición que consolidó el neofranquismo, el reformismo vendió el ingreso en la CEE como pasar del blanco y negro al color. El tiempo ha evidenciado la verdadera cara de la bestia. La Politica Agraria Común ha sido infame para Andalucía. Somos uno de los graneros de Europa con el cáncer del latifundismo, que se resume en que el 50% de nuestra tierra cultivable esta en manos del 2% de los propietarios. Al menos 300.000 hectáreas están sin cultivar a causa de las subvenciones de la Unión Europea (UE). Las negociaciones de acuerdos pesqueros de la UE han sido mucho peores que las del Estado español -que ya es decir- y las políticas pesqueras en general han ido directamente contra los pescadores andaluces. Ha favorecido la entrada masiva de productos agrícolas y pesqueros ajenos a nuestro país, a precios reventados y sin garantías sanitarias. La UE tiene una Politica Agraria Comun al servicio de la division internacional del trabajo que da a la UE un papel de comprador de materias primas y de vendedor de tecnología, productos procesados y servicios. Andalucía es para Europa una anomalía agrícola. El papel de colonia interior que ya teníamos en el Estado español lo tenemos para Europa, les vendemos materias primas y les compramos productos y servicios.
3º Es una falacia que la Unión Europea sea un adalid de la “democracia”. En estos momentos está dejando a las claras, su carácter autoritario y mostrando su carácter nazifascista en cuanto lo ha necesitado para defender los intereses de la oligarquía. La UE es el coordinadora regional de la OTAN, siendo la mayoría de los Estados miembros parte de esta alianza militar con Estados Unidos. El militarismo del Consejo Europeo y del alto representante de la UE (J. Borrell), el apoyo al genocidio sionista en Palestina (manteniendo un acuerdo de asociacion con “Israel” desde 2.009), las políticas imperialistas europeas en África, o el apoyo al Régimen neonazi en Ucrania -con armas y suministros- manifiestan muy bien cuál es el verdadero carácter de la UE.
4º La Unión Europea tiene un marcado acento antidemocrático y oligárquico. El Parlamento Europeo es meramente decorativo y protocolario, incapaz de enfrentarse a los intereses de la oligarquía europea. El poder real y ejecutivo, reside en el Consejo de Ministros, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. Instituciones todas ellas no electivas, donde los grupos de presión capitalistas influyen e intervienen en las decisiones que nos afectan a todas. La “Europa de los pueblos” o la “Europa social” no existen ni pueden llegar a existir en la UE, a pesar de las promesas de la izquierda sistémica, porque esta es un instrumento precisamente contra las clases populares y la autodeterminación de la naciones oprimidas. Son los Estados al modo burgués y las instituciones de la UE, los instrumentos de poder sobre los que se asientan las clases explotadoras conformando una nueva Santa Alianza.
5º La Unión Europea es un entramado profundamente neoliberal. Los ejes de sus políticas económicas son anti-obreras y austericidas. Están establecidas por las verdaderas instituciones que gobiernan la Unión Europea (el Banco Central Europeo y la Comisión Europea) y apuestan por profundizar la moderación salarial, los recortes para sostener las tasas de ganancia sobre el empobrecimiento de la clase trabajadora y, especialmente, en la de los países periféricos.
6º La alternativa para Andalucía no pasa por Bruselas sino por conquistar la soberanía política plena. En este sentido, Nación Andaluza apuesta por la constitución de una República Andaluza de Trabajadoras. Una República para las andaluzas que tendrá como prioridad internacional el fortalecimiento de un marco político, social y económico con las zonas geográficas que históricamente han conformado el espacio de intercambio cultural y económico de nuestro pueblo: el mar Mediterráneo. La República Andaluza de Trabajadoras apostará por el Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar como marco preferente de interrelación y asociación en una Unión Mediterránea de pueblos. Asimismo aplicará políticas de paz, desarrollo y cooperación, como la herramienta para que todo nuestro entorno supere el actual estadio del capitalismo en su fase imperialista.
Por todo ello participar en las elecciones europeas es legitimar una política imperialista y contraria a los derechos humanos y al Pueblo Andaluz. Legitimar el capitalismo y la farsa de una soberanía popular que no existe. Es imprescindible la salida de Andalucía de la Unión Europea, del euro y del Estado español. Y por eso el 9 de junio, para que el Estado español y la Unión Europea salgan de nuestra tierra lo mejor que podemos hacer las andaluzas es no participar en su circo. El 9 de junio defiende Andalucía no participando en su farsa electoral.
¡Contra la Europa del Capital, abstención popular!
¡Por Andalucía libre, socialista y feminista!
Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.
Andalucía, 12 de mayo de 2024.
El martes 14 de mayo los trabajadores de la enseñanza y el alumnado en Andalucía están llamados a una jornada de huelga que apoya Nación Andaluza, tras la ruptura de las negociaciones en torno al aumento de las plantillas de docentes con la Consejería de Desarrollo Educativo y FP . La huelga se convoca con unas reclamaciones justas: un aumento de plantillas así como la bajada de las ratios y unas ratios adecuadas en las aulas específicas (Nación Andaluza ya participó el año pasado en la ILP por la baja de la ratio en las aulas avalada por más de 50.000 firmas pero rechazada por el Partido Popular en el Parlamento), el fin del recorte de líneas, una dotación de profesionales de Orientación Educativa, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje a todos los centros educativos, la reducción del horario lectivo o la desburocratización de la labor docente.
No olvidamos que, en estos y otros aspectos, tanto los gobiernos del PP como anteriores del PSOE han sido un cáncer para la enseñanza pública andaluza: supresión de unidades, infradotación en los centros, aumento de la precariedad laboral, crecimiento de las tareas burocráticas…
Desde Nación Andaluza creemos que las reivindicaciones son insuficientes y hay que añadir otras esenciales para conseguir la enseñanza pública que necesita el Pueblo Trabajador Andaluz y, sobre todo, su juventud. Necesitamos:
1º La anulación de todos los conciertos educativos con instituciones privadas.
2º La eliminación de todas las iniciativas de introducir las empresas privadas en los centros educativos.
3º La competencia exclusiva andaluza sobre la Educación y el sistema educativo andaluz. Abolición de la secuencia legislativa española LOGSE-LOE-LOMCE en el territorio nacional andaluz. Nueva Ley de Educación Andaluza bajo los principios de mejora del nivel formativo, equidad y rigor en la evaluación y calificación.
4º La realización de una prueba específica de conocimientos de geografía, lingüística, literatura, biología, patrimonio, cultura… andaluzas a las aspirantes no andaluzas para ingresar en el cuerpo docente de cualquier nivel.
5º La obligatoriedad en todos los niveles educativos de la materia de Cultura Andaluza y Patrimonio.
6º La retirada del Decreto 51/2000 y de la Orden 34/2000, que anularon la supervisión de los proyectos editoriales con los que trabaja el alumnado andaluz.
7º El fomento y dotación de recursos suficientes para la Formación Profesional.
8º La supresión de las materias de toda religión de los programas educativos.
9º La revisión del papel de la Inspección Educativa como correa de transmisión de los intereses de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP.
Desde Nación Andaluza llamamos a nuestra militancia, adheridas y simpatizantes del sector educativo a secundarla y sumarse a las movilizaciones que tengan lugar por la educación pública.
¡Por una educación pública, andaluza, gratuita, laica y de calidad!
Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza
Andalucía, 13 de mayo de 2024.
Ante la noticia difundida de forma errónea por la coalición Ahora Andalucía afirmando en una nota de prensa publicada que nuestro partido, Nación Andaluza, forma parte de dicha coalición para las próximas elecciones europeas queremos señalar:
1º Ni nuestro partido ni ningún militante del mismo participa en dicha coalición ni en ninguna otra para los comicios europeos del 9J. Nación Andaluza, como organización continuadora del andalucismo revolucionario de Blas Infante cuando afirmó “Europa no, Andalucía”, rechaza a la Unión Europea y al europeísmo como unas instituciones y una doctrina feudal, oligárquica y reaccionaria.
2º Que esta candidatura ha reconocido como un error la utilización de nuestro nombre tergiversando la realidad y suplantando nuestra identidad. Hecho que se demuestra en la rectificación que han hecho de dicha nota el pasado domingo en su propia web ( https://ahoraandalucia.org/candidatura-ahora-andalucia/ ). La posición política de nuestra formación ante los comicios europeos es la abstención.
3º Que frente a un Parlamento europeo que es un mero decorado y unas instituciones europeas construidas para ser peones del imperialismo estadounidense y de la colonización de Andalucía, entendemos que la única posición coherente es la abstención y llamamos a todas las andaluzas a movilizarse por la abstención activa este 9 de junio.
Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.
Andalucía, 7 de mayo de 2024.
Se acercan unos nuevos comicios al Parlamento europeo en un contexto mundial de crisis estructural, en el que se han desatado las contradicciones del sistema capitalista y, con ellas, toda una serie de movimientos tectónicos en el capitalismo que ponen gravemente en riesgo su propia continuidad.
La Unión Europea es un peón del imperialismo estadounidense y los ejes de su política económica apuestan por profundizar la moderación salarial y los recortes para hacer recaer la recuperación de la crisis capitalista en la clase trabajadora y, especialmente, en la de sus países periféricos. Las políticas austericidas y anti-obreras del BCE, el militarismo del Consejo Europeo y del alto representante de la UE (J. Borrell), el apoyo al genocidio sionista en Palestina o las políticas imperialistas europeas en África manifiestan muy bien cuál es el verdadero carácter de la UE.
La Unión Europea y sus instituciones tienen, además, un marcado acento antidemocrático. El Parlamento Europeo tiene un carácter meramente decorativo y protocolario. Incapacitado para la toma de decisiones, el poder ejecutivo, reside en el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. Instituciones todas ellas no electivas, donde los grupos de presión capitalistas influyen e intervienen en las decisiones que nos afectan a todas.
La propia idea de Europa es muy cuestionable. Una representación del feudalismo medieval que conquistó Al-Ándalus, parte del Mediterráneo y las regiones del Báltico. Tiene su origen en la aristocracia expansionista medieval que buscaba ampliar el capitalismo naciente y hoy se plasma en el imperialismo actual que nos oprime. La Unión Europea es otro marco de opresión que la oligarquía continental y transnacionales, junto con la oligarquía española, nos han impuesto.
Por todo ello, desde Nación Andaluza-Granada pensamos que hay que oponer a estos comicios una respuesta que articule, desde sensibilidades y ópticas político-ideológicas diversas, una campaña unitaria en Granada por la abstención activa en las elecciones al Parlamento europeo.
Y te invitamos a asistir a la reunión que tendrá lugar el próximo jueves 9 de mayo. Si tú o tu colectivo quiere asistir, escríbenos a granada@nacionandaluza.net o ponte en contacto directo con nosotras.
Llega un nuevo 1º de Mayo en el que conmemoramos el 138º aniversario de la lucha de los trabajadores en Chicago en 1886. Este día internacional de la clase obrera es un buen momento para que la clase trabajadora andaluza pensemos sobre nuestra realidad.
Vivimos en un sistema profundamente injusto, el capitalismo, cuyo resultado es un mundo injusto. Un 1% de la población mundial concentra un 46% de la riqueza, mientras que un 53% de la población mundial solo posee el 1,5% de la riqueza. En el Estado español el 10 % más rico posee el 58% de la riqueza y el 50% más pobre posee un 7% de la riqueza. En Andalucía un 14,4% de la población -1,2 millones de andaluzas- están en situación de pobreza severa (menos de 560 €/ mes de ingresos), y otro 30% -algo más de 2,4 millones tiene unos ingresos de hasta el 60% de la media, estando en riesgo de pobreza. Nuestra tasa de paro, 17,4%, alcanza a 724.000 andaluzas y es la tercera entre las regiones NUTS de la Unión Europea (UE).
Todas estas cifras se llaman desigualdad, una lacra que es fruto no del infortunio,sino de un sistema llamado capitalismo.
Este sistema capitalista enemigo de la clase trabajadora mundial es especialmente funesto para nuestro país. Somos una colonia interior del Estado español y de la UE,una potencia agrícola, ganadera, pesquera y minera que apenas posee industria y cuyos productos son transformados y envasados fuera con la consiguiente pérdida de valor añadido. Cuatro millones de hectáreas, el 50% de nuestra tierra cultivable es propiedad del 2% de los propietarios existentes en Andalucía. Sufrimos un latifundismo que se reinventa, dejando de cultivar tierra para cobrar las subvenciones de la PAC.
Y el gobierno de Moreno Bonilla, esbirro del capitalismo en general y de los señoritos en particular, no solo no fomenta la industrialización sostenible de nuestra tierra, no solo permite que las grandes superficies maten de hambre a nuestros agricultores y ganaderos, sino que ha bajado los tramos del IRPF, el Impuesto de Transmisiones y Sucesiones diciendo que beneficiaba a todas las andaluzas, cuando en realidad beneficia a quienes más ganan, más propiedades compran y mayor herencia tienen: las rentas altas de la burguesía.
El capitalismo en que vivimos no se puede reformar, se ha de cambiar de arriba a abajo. La solución es que la clase trabajadora andaluza nos gobernemos construyendo una República Andaluza de Trabajadoras independiente del Estado español y de la UE ,y que la tierra y las fábricas estén bajo el control de quienes las trabajan. Es imprescindible:
– Reforma Agraria: expropiación de las fincas de más de 120 hectáreas.
– Un Marco Andaluz de Relaciones Laborales (MARL) democrático, que supere el actual marco legal y jurídico favorable a toda suerte de explotadores. Una legislación propia en materia de modalidades contractuales, en sistema de prestaciones, en sanciones a las empresas…, que permita al Pueblo Trabajador Andaluz mejorar sus condiciones materiales de existencia.
– Nacionalización de la banca, seguros, empresas energéticas, grandes empresas y de los sectores e infraestructuras estratégicas.
– Distribución de la riqueza y del trabajo, con jornada semanal de 30 horas y trabajo para todas con un salario suficiente.
– Derecho real a la vivienda; expropiación forzosa de los pisos vacíos de los bancos y fondos buitres por interés general.
– Terminar con la brecha salarial entre hombres y mujeres consecuencia del patriarcado.
Como dice nuestro himno, ¡Andaluzas levantaos! Luchemos por una Andalucía donde todas tengamos Pan,Trabajo, Techo, Tierra y Libertad. Una Andalucía libre y socialista en un mundo libre con derechos para todas, con salarios y pensiones dignas. Una Andalucía libre en una sociedad libre de guerras imperialistas y genocidios como el de Israel. Una Andalucía socialista en un mundo socialista.
¡Viva el 1º de mayo!
¡Viva la clase obrera!
¡Viva Andalucía independiente y socialista!
Secretariado Permanente de la Comisión Nacional.
Andalucía, 30 de abril de 2024.