jueves, 31 de julio de 2025

Comunicado en defensa de Venezuela y su soberanía

 Una vez más, el gobierno de Estados Unidos lanza acusaciones infundadas contra el pueblo venezolano, tratando de vincular al presidente Nicolás Maduro Moros con presuntas estructuras narcoterroristas como el “Cartel de los Soles”. Estas afirmaciones carecen de pruebas y forman parte de una campaña de criminalización que busca justificar nuevas agresiones contra Venezuela, al tiempo que envía un mensaje de advertencia a los pueblos del mundo que defienden su soberanía.

Los abajo firmantes, intelectuales, artistas, voceros de movimientos sociales y religiosos de más de 90 países, expresamos nuestro firme apoyo al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro. Denunciamos estas acusaciones como un nuevo falso positivo, similar al caso de los 252 venezolanos que fueron secuestrados en El Salvador por cargos falsos y luego liberados, gracias a la persistencia en la defensa de los derechos humanos por parte del gobierno bolivariano de Venezuela.

Estas campañas del régimen de Donald Trump no están dirigidas únicamente contra el presidente Nicolás Maduro, sino que buscan crear las bases para justificar una invasión, con el pretexto de “combatir el narcoterrorismo”. Detrás de esta narrativa se esconde el verdadero objetivo: violar la autodeterminación de los pueblos y socavar su soberanía.

Frente a estas amenazas, los pueblos del mundo se unen en resistencia.

¡No permitiremos que se repita la historia de las intervenciones imperialistas basadas en mentiras!

Firmando esta declaración: Comité de Solidaridad con Venezuela y la Revolución Bolivariana (Costa Rica) – Sacha Sergio Llorenti Soliz – Bolivia – Camila Escalante, periodista canadiense – Red Italiana de Solidaridad con la Revolución Bolivariana – UP Unidad Popular – Perú – Liga Argentina de Derechos Humanos – Fundación Rafael Quintero. Emisión El Tiempo de las Cerezas. Venezuela-Francia – Voces en Lucha – España – Yolchikautapajtiani Derechos Humanos (México) – Alianza para la Justicia Global en los Estados Unidos (AJG) – Círculo Bolivariano Alberto Lovera – Nueva York – Candidatura de unidad popular (CUP), Països Catalans – Colectivo Abogados por la Democracia – Brasil – El Partido de la Alianza Popular Socialista de Egipto – Centro Conmemorativo Dr. Martin Luther King, Jr. – ARLAC, Asociación Belga de Solidaridad – Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadores de la Educación – SNTE de Chile – Central Continental de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (Chile) – Frente Unido para ganar a Ecuador – Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL) – Argentina – Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela – C.O.N.O.S.U.R – Comisión Nacional de Organizaciones Sociales del Uruguay – Irene León, socióloga – Ecuador – Corriente Peronista Descamisados – Argentina- Movimiento Popular Dominicano (MPD) – Agenda Solidaria de la República Dominicana – Acción afrodominicana – Fuerza Bochista de República Dominicana – Movimiento Rebelde (MR) de República Dominicana – Fuerza de la Revolución (FR) de República Dominicana – Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ (Colombia) – Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (Colombia) – Grupo de Investigación GIDPAD, Universidad de San Buenaventura – Colombia – ALBA Movimientos – Grupo Oasis Cultural de Ecuador – Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó” de República Dominicana – Corriente Nacional y Popular – Argentina – Ana María Valentino, Patria y Futuro – Argentina – Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) – Venezuela – Asamblea Metropolitana de los Comités de Tierras Urbanas – Venezuela – Cordillera Nacional Afrovenezolano – Fundación Rompiendo La Norma – Venezuela – CTR La Minka – Venezuela – Comuna El Panal, Fuerzas Patrióticas Alexis Vive – Venezuela – Plataforma Cultural Abya Yala Nuestramericana – Venezuela – Movimiento Cultural Cristiano Caleb – Venezuela – Frente Francisco de Miranda – Venezuela – Movimiento de Solidaridad y Amistad Mutua Venezuela-Cuba – Movimiento Nacional Somos Otro Beta – Venezuela – Madres del Mundo por la Paz de los Pueblos – Venezuela – Movimiento de Pobladores – Venezuela – Confederación Bolivariana de Pueblos Indígenas de Venezuela (CONBIVE) – Movimiento Campesino MPA – Foro Itinerante de Participación Popular – Plataforma Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina – Partido Verde de Venezuela – Calistenia cultural – Alejandra Laprea, Marcha Mundial de las Mujeres – Venezuela – Colectivo Ariche del Caribe – Campamento de Pioneros – Trabajadores Residenciales – Liga Argentina por los DDHH – Geraldina Colotti, periodista y escritora italiana- Movimiento Paraguayo de Solidaridad con la Revolución Bolivariana Chavista – Red de Bibliotecas Populares Hugo Chávez Frías – Paraguay – Consejo de Organizaciones Sociales y Populares del Paraguay – Foro Permanente de Intelectuales y Académicos Progresistas del Paraguay – Asociación de Abogados y Juristas del Paraguay – Asociación Paraguaya de Migrantes – Instituto Alexandre Pétion de Investigación y Análisis Geopolítico – Argentina – Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (A.G.T.S.y.P.) – Buenos Aires, Argentina – Rogelio De Leonardi, Secretario General de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (Argentina) y Secretario de Derechos Humanos de la CTERA – Red en Defensa de la Humanidad (RDH) – España – Nación Andaluza – Plataforma Bolivariana de Solidaridad – España – Congreso de los Pueblos – Colombia – Plataforma de Comunicación Huele a Azufre – Venezuela – Comité de Solidaridad con Cuba – Puerto Rico – Red de Solidaridad con Venezuela – Puerto Rico – Federico Giuliani, secretario general de ATE y CTA – Argentina – Guillermo Carmona – Exdiputado – Argentina – Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad – Capítulo Argentina – Unión de Socialistas Democráticos (UDS) – República Democrática del Congo – Liga de Mujeres de la Unión Socialistas Democráticos (LIFUDS) – República Democrática del Congo – Unión de Jóvenes de la Unión Socialistas Democráticos (UJUDS) – República Democrática del Congo – Sociedad por la Paz y Solidaridad Internacional (GEFIS) – Alemania – Danny Shaw – Universidad de la Ciudad de Nueva York – ALBA Suiza – Carlos Guzmán, diputado del Parlamento de Navarra – España – Colectivo de Comunicación La Kanaya – Costa Rica – Katya Colmenares – México, del Instituto Abya Yala / Al-Ándalus – Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas – Cuba – Aleida Guevara, miembro del Centro de Estudios Che Guevara – Cuba – Ariana López, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Red en Defensa de la Humanidad – Cuba – Asociación Bolivariana Gallega Hugo Chávez – Carlos Pedro Videla – Frente 17 de Noviembre – Mendoza – Argentina – Movimiento Evita – Argentina – Partido La Patria de los Comunes – Argentina – Centro Informazione, Ricerca e Cultura Internazionale (C.I.R.C. Internazionale) – Italia – Centro d’Iniziativa Popolare (C.I.P. Alessandrino) – Italia – Collettivo Militant – Italia – Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) – Un Mundo Más Allá de la Guerra – Casa Revolución – México – Fundación Komunidad Humana para el Bien (KOHUBIK) – Movimiento Pueblo Socialista – Chile – Esteban Silva, Movimiento del Socialismo Allendista – Chile – Paloma Griffero, Movimiento Pueblo Socialista – Chile – Casa de América Latina – Irán – Asociación Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Social (AIDHDES) – Confederación Intersindical Gallega – Comité Antiimperialista General Abreu e Lima – Brasil – Comité de Luchas Populares de Taiguara – Brasil – Liga Comunista Brasileña – Jorge Drkos, Senador (término concluido) – José Reinaldo Carvalho y Socorro Gomes – Cebrapaz, Brasil – La Asociación Madres de Plaza de Mayo – Argentina – Partido Popular Tekojoja – Frente Guasu – Federación Nacional de Trabajadores Prosegur – Chile – Lucho Trinidad, vicepresidente del Partido Político Voces del Pueblo – Perú – Argentina soberana

lunes, 28 de julio de 2025

Nación Andaluza ante un Parlamento vetado al pueblo ¡Por unas instituciones andaluzas soberanas bajo control obrero y popular!

 Hace unos días se publicó en BOJA “los criterios de utilización de la sala de prensa del Parlamento de Andalucía” con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de Vox.  Estos nuevos criterios prohíben las comparecencias de personas y representantes de colectivos, incluso si están invitados por algún grupo parlamentario.

A partir de ahora, sólo los diputados, senadores por la comunidad autónoma y los cargos de extracción parlamentaria (como la Cámara de Cuentas), podrán hablar allí ante los periodistas. También los miembros del Consejo de Gobierno.

Sólo el pueblo andaluz, que sustenta con dinero público la institución, estará obligado a guardar silencio en esas instalaciones. Esta medida pone de manifiesto lo inservible para la liberación popular de la democracia burguesa, más aún en un parlamento colonial como el andaluz.

La nueva cacicada de Juan Manuel Moreno Bonilla contrasta con nuestra Constitución, la andaluza,  que ya en 1883 establecía en su artículo 49º que “Cada semana habrá señalado un día en el cual existirá la barra. Todo Ciudadano andaluz, toda Sociedad o Corporación laica, podrá presentar y defender cuantas mociones o proyectos estimen de interés general, siempre que no vengan a modificar la Constitución y estén autorizados por cincuenta firmas auténticas de Ciudadanos andaluces” mientras que hoy día para presenta una Iniciativa Legislativa Popular en el Parlamento son necesarias 500.000 firmas. 

Estos hechos ponen de manifiesto que solo con una República Andaluza de Trabajadoras podremos habilitar los mecanismos adecuados de participación y control popular para que el Pueblo Trabajador Andaluz tenga las riendas de las instituciones y la economía, y no sea un sujeto pasivo al que gobiernan.

¡Por unas instituciones andaluzas soberanas bajo control obrero y popular!

Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.

Andalucía, 26 de julio de 2025.

sábado, 26 de julio de 2025

GEORGES IBRAHIM ABDALÁ SALDRÁ DE PRISIÓN

 Tras casi 41 años de secuestro en las mazmorras colonialistas de Francia, el  camarada Georges Ibrahim Abdalá será excarcelado e inmediatamente deportado a  Líbano. Será excarcelado, no liberado, porque Georges I. Abdalá nunca ha dejado de  ser un hombre libre en estas más de cuatro décadas de prisión en los que nunca dejó  de luchar por todas y cada una de las razones por las que los tribunales franceses le  secuestraron.

El imperialismo siempre que secuestra a un revolucionario, lo hace para destruirlo y lograr que se rinda o se venda, pero con Abdalá, como con tantos otros,  hombres y mujeres que son ejemplo para la clase obrera internacional y el conjunto  de pueblos que lucha por su libertad, nunca pudieron. Eso es lo que nunca le  perdonaron.

Su libertad dependía de una firma, de una simple declaración renunciando a ser  un militante comunista revolucionario, pero la firmeza de sus convicciones jamás  estuvo en venta. Esa es la única razón por la que, pese a reunir todos los requisitos  para ser liberado desde 1999, Abdalá ha pasado más de la mitad de su vida  secuestrado por los tribunales franceses. ¿Quién pagará por eso? ¿la justicia burguesa  francesa, el Pentágono, el Mossad? ¡Señores imperialistas, la libertad de un revolucionario no tiene precio!

Años de lucha constante de quien siempre ha sabido que en la semilla de su  ejemplo crece la lucha revolucionaria y la resistencia de los pueblos. Desde los  comités que han exigido a diario su libertad todos estos años sin dejar que se silencie  la voz del camarada, hasta la de todas las personas que de una u otra forma le han  mostrado su solidaridad, todas han derrotado al imperialismo al conseguir el final de  su secuestro.

Como en Palestina, en la que a cada paso de crueldad que da el genocidio, no  paran de crecer las razones de la Victoria y la derrota definitiva del sionismo; Georges  I. Abdalá ha enfrentado al imperialismo y le ha hecho mostrarse como es, sin máscaras… Su ejemplo es el de toda la Resistencia Palestina y los millones que se  alzan con ella. Es la virtud del revolucionario, del quienes como Leila Khaled, saben que  “hierro, solo se rompe con hierro”.

Hoy todos los revolucionarios y revolucionarias del mundo, debemos celebrar la  Victoria de la coherencia y la firmeza de un camarada. Hoy, mediante todas las formas de lucha a nuestro alcance, todos los  revolucionarios y revolucionarias del mundo, debemos reafirmar la necesidad de  continuar con la lucha contra el imperialismo hasta la Victoria final.

Gloria y Honor a quienes luchan

¡¡¡RESISTENCIA PARA LA VICTORIA !!!

¡¡¡FUERA EL IMPERIALISMO SIONISTA!!!

HERRITAR BATASUNA

COMUNISMO REVOLUCIONARIO GALEGO

PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA UNION PROLETARIA

NACION ANDALUZA

COORDINACION DE NUCLEOS COMUNISTAS

FRENTE ANTIIMPERIALISTA INTERNACIONALISTA INDAR NAFARROA

EUSKAL HERRIKO FRONTE ANTIINPERIALISTA

COMITES REVOLUCIONARIOS DE VALENCIA, ALBACETE Y MADRID PARTIDO OBRERO REUNIFICADO

martes, 22 de julio de 2025

Nación Andaluza ante el 152º aniversario del Manifiesto de los Federales andaluces ¡Viva la independencia de Andalucía!

 Hoy 21 de julio se cumplen 152 años de la firma del Manifiesto de los Federales Andaluces que proclamaba la independencia del Estado Andaluz en plena revolución cantonal andaluza, en 1873. Esta fecha pone de nuevo sobre la mesa la constante lucha del Pueblo Trabajador  Andaluz por su liberación.

En más de 500 años de pertenencia al Estado español no se ha conseguido ningún avance en el camino de la soberanía y del autogobierno. Este Estado que se sustenta sobre la violencia de la burguesía y la corrupción de sus políticos a sueldo nada tiene que ofrecernos. Nada podemos esperar de él.

Nación Andaluza, como parte de la clase obrera organizada, es continuadora en este siglo XXI de las luchas de liberación que de forma ininterrumpida hemos librado desde nuestra conquista.

Esta lucha por la liberación tuvo especial relevancia durante todo el siglo XIX, en un contexto mundial de capitalismo ascendente en el que nuestro país sufrió una primera industrialización para ser luego desindustrializada por el Estado español. La necesidad de reformas sociales y económicas, llevó a los Federales andaluces a luchar contra el centralismo y por la soberanía política y económica del pueblo andaluz. Una lucha que culminaría en la insurrección cantonal andaluza contra la I República española.

El 30 de junio de 1873, los Federalistas andaluces toman el ayuntamiento de Sevilla proclamando la República Social. El 18 de julio del mismo año, la ciudad de Sevilla declara el Cantón Federal, libre e independiente. Seguidamente, otras ciudades andaluzas proclamarían sus cantones: Cádiz, Córdoba, Granada, Almería, Alhama, Bailén, Andújar, Loja, Motril, Utrera, Écija, Jerez, Sanlúcar, Algeciras, Tarifa, Adra, etc. Todos los cantones izaron en sus ayuntamientos la bandera roja de la revolución social y nombraron “comités de salud pública” a imitación de la Comuna de París, proclamada sólo dos años antes.

El 21 de julio de 1873 los representantes de los cantones proclaman en Sierra Morena la Independencia política y económica del Estado andaluz a través de un manifiesto que dice:

En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de Independencia del Estado andaluz. Terminemos pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de  esta tierra clásica de la libertad y de la independencia (…) Formemos nuestro ejército federal, constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra asamblea (…) No reconozcamos otra autoridad que la de nuestros cantones. (…) todos tenemos el mismo pensamiento, tengamos todos el mismo corazón. ¡Salvémonos o muramos juntos! ¡Viva la soberanía administrativa y económica del Estado de Andalucía!

Ante esta declaración de independencia la reacción del Estado español no se hizo esperar. Miles de andaluzas fueron represaliadas por el ejército y sus tribunales. Es la única forma que el Estado español utiliza en respuesta a las ansias de libertad del pueblo andaluz, como hemos podido ver en la reciente “huelga del Metal” de Cádiz fruto de la cual ya hay 24 trabajadores procesados.

Los principios de soberanía e independencia habían calado entonces y fruto de esa praxis revolucionaria diez años después, en 1883, los Federales andaluces elaboran la “Constitución andaluza”, aprobada en la ciudad de Antequera y cuyo título I, como continuación de la declaración de independencia de 1873, dice:

Andalucía es soberana y autónoma; se organiza en una democracia republicana representativa, y no recibe su poder de ninguna autoridad exterior al de las autonomías cantonales que le instituyen por este acto.

Algunos años después, Blas Infante se declaró heredero y continuador de los mismos postulados. Por eso en 1919 la revista Andalucía, editada por los Centros Andaluces de Infante, se hacía eco del fervor con el que el pueblo gritaba un viva a la “Independencia de Andalucía” con motivo de la liberación de Eugenio García, andalucista revolucionario confinado a Valdepeñas de Jaén por su implicación en la lucha obrera en Córdoba.

Frente la violencia del estado burgués y al hedor a podrido que la política institucional solo nos queda luchar por una República Andaluza de Trabajadoras. Por eso hoy, al igual que en el 1873, repetimos el grito del andalucismo revolucionario.

¡Viva la independencia de Andalucía!

Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.

Andalucía, 21 de julio de 2025.

sábado, 5 de julio de 2025

Nación Andaluza ante el 140º aniversario del nacimiento de Blas Infante ¡Caminando hacia la República Andaluza de Trabajadoras!

 Este 5 de julio de 2025 se cumplen 140 años del nacimiento de Blas Infante. Un Blas Infante que murió y luchó en defensa de una Andalucía libre y del que solo se acuerdan los partidos e instituciones del Régimen en días señalados como el de su nacimiento o el de su asesinato  para justificar aquello contra lo que Blas Infante peleó toda su vida: el capitalismo y la dependencia colonial de Andalucía.

El ejemplo de su obra y su pensamiento y su acción dan razones de sobra para impregnar y ser la base de la acción política de cualquier organización liberadora aspire. Desde Nación Andaluza así lo intentamos y por ello conjugamos nuestro pensamiento socialista y feminista con el de Blas Infante, en lo que denominamos  “Socialismo Infantista”.

¡Qué lejos se encuentra  Andalucía de las aspiraciones de Blas Infante! Cada vez más colonizada. Cada vez más precarizada social y laboralmente, ocupando todos las clasificaciones negativas en cuanto a paro, analfabetismo, esperanza de vida, desindustrialización, concentración de la propiedad agraria etc. A ello hay que sumar los ataques a la sanidad, educación y servicios sociales públicos por parte del estado y del gobiernillo dependiente que ahora preside Moreno Bonilla.

El año próximo vuelve a haber elecciones andaluzas  y ya todos los partidos que aspiran a estar en el Parlamento, además de pelearse por los “sillones”  hablan de solucionar los problemas endémicos de Andalucía, cuando sabemos que eso es imposible mientras que el Pueblo Trabajador Andaluz no tenga un poder real y soberano. Si lo tuviéramos, la clase trabajadora andaluza tendría mecanismos para defenderse de la explotación. Hoy mismo los trabajadores del metal de Cádiz y el pueblo que los apoya no serían reprimidos por los cuerpo policiales españoles  y podríamos de verdad ayudar a los pueblos que luchan contra el imperialismo y que son objeto, como el palestino de un terrible genocidio. En una Andalucía soberana no permitiríamos la existencia de bases militares desde donde se agrede a otros pueblos y por supuesto no estaríamos en la mayor organización criminal que es la OTAN.

Nuestra posición dependiente en la división internacional del trabajo y nuestra carencia de unas instituciones que ejerzan la soberanía nacional andaluza y proporcionen posibilidades de defensa ante la ofensiva capitalista deja a Andalucía en la completa indefensión. El problema político, económico y social del Pueblo Trabajador Andaluz no radica en quien o como se le gobierna, sino en el hecho de que es gobernado. De que los andaluces y andaluzas no determinamos nuestro presente ni nuestro futuro colectivo en ningún aspecto de nuestra propia existencia, sino que otros los hacen por nosotras y contra nosotras. Sean cuales sean las mayorías parlamentarias y los gobiernos de la Junta, quien decide y ordena es el Estado español, y sean cuales sean las mayorías y los gobiernos en el Estado quién decide y ordena es la oligarquía.

La superación de los problemas de Andalucía no es posible desde las propias instituciones del régimen capitalista y españolista. Es necesaria nuestra liberación nacional y social. Cuando hablaba de una Andalucía libre, Infante se refería a una libertad que se alcanzará con la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular. Una Andalucía del pueblo trabajador andaluz y para el pueblo trabajador andaluz.

Este 140º aniversario de su nacimiento, y todos los días del año, desde Nación Andaluza reivindicamos como hizo Infante la Constitución Andaluza de 1883 que inspiró al andalucismo revolucionario y cuyo artículo 1º decía: «Andalucía es soberana y autónoma, organizada en una democracia republicana representativa, y no recibe su poder de ninguna autoridad exterior a las autonomías cantonales que la instituyen por este pacto». Reivindicamos a ese Blas Infante que dijo: “Nosotros aspirábamos y aspiramos y seguiremos aspirando a la elaboración de un Estado Libre en Andalucía”.

Con Blas Infante, ¡caminando hacia la República Andaluza de Trabajadoras!

Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza.

Andalucía, 4 de julio de 2025.